top of page

•YOGA CORE MOVIMIENTO PÉLVICO 12.13•


•Definición:  "core" significa "núcleo".  Un core o núcleo es "el centro, la quintaesencia de una cosa".


*Pensar que el "core" solo incluye a los abdominales es un error, ya que anatómicamente comprende todo lo que mantiene a las extremidades o miembros conectados al tronco, incluidos los músculos principales de la espalda y los estabilizadores profundos como el psoas y el músculo cuadrado lumbar y….tambien los músculos del Piso Pélvico forman parte del Core*


Para mantener y mejorar el movimiento funcional, debemos llegar a los músculos centrales profundos (el transverso del abdomen, el oblicuo interno y el multífido) y desarrollar fuerza y calor en el centro del cuerpo. Además, la tradición del yoga dice que así mejoraremos nuestra digestión, tanto fisiológica como emocional. De acuerdo al yoga y al ayurveda, esta función digestiva es el resultado de avivar el fuego interno llamado agni, un calor que nos ayuda a digerir y asimilar no solo los alimentos, sino también las emociones y las experiencias de la vida.


Centrarse únicamente en la parte estética puede llegar a debilitar esta función más profunda; hacer énfasis solo en lo físico puede causar una cierta parálisis emocional y espiritual.


Un core fuerte nos permite pararnos erguidos, movernos y vivir más fácilmente. Desde un punto de vista yóguico, cuando el núcleo del cuerpo está equilibrado tanto en lo muscular como en la digestión, puede ayudarnos a experimentar un sentido más fuerte del Ser.

•RESPIRACIÓN Y CORE•


Para ejercitar el core, lo mejor es comenzar con la respiración. Al conectarnos con ella aclaramos la mente, nos relajamos y nos desprendemos de los procesos habituales de pensamiento. Cuando la mente está despejada, podemos experimentar una profunda estabilidad tanto dentro como fuera de nosotros mismos. Recuerda que el diafragma torácico es parte de los músculos del Core.


La práctica de pranayamas levemente acelerados  genera calor porque tonifica los músculos de la respiración en ráfagas cortas y enfoca el movimiento en el plexo solar, el espacio donde se asienta tu resplandor interior. Esto nos permite conectarnos al core de forma más dinámica que muchos ejercicios de fortalecimiento tradicionales.


•GATO -VACA•

La postura del gato-vaca nos ayuda a activar conscientemente nuestro core así como a liberar la tensión en los abdominales. Colócate en la postura de la tabla. Inhala, exhala y flexiona la columna vertebral, alargando la parte posterior del cuerpo, hundiendo el abdomen y trayendo los glúteos y cabeza hacia el suelo como si los acercaras. Luego inhala y haz una flexión hacia atrás, alargando la parte frontal del cuerpo, empujando los glúteos y la cabeza para alejarlos y llevarlos apenas en dirección al techo.


•ASANAS PARA EL CORE•


Trabajar con posturas asimétricas y, al mismo tiempo, sostener peso es una muy buena manera de desarrollar la fuerza y la estabilidad del core.


“Recuerda que un core estable también es un core flexible. Práctica postura que reten a tu abdomen (posturas de fuerza y propiocepción) para que tú columna tenga la oportunidad de elongarse.  Esta es una excelente manera de recalibrar las curvaturas naturales de la columna. La

Columna es parte de la relación entre movilidad y estabilidad que necesitamos para mantenernos conectados al core.”


Si examinas la columna vertebral, verás que hay curvas que se complementan (unas cóncavas y otras convexas) y nos dan la capacidad no solo de pararnos y movernos en el espacio, sino también de estabilizarnos y enfocarnos hacia nuestro interior. Si extendemos demasiado la columna (flexionándola hacia atrás) podemos alterar el sistema nervioso. Si hay una flexión excesiva y sin sostén (es decir, cuando encorvamos la columna) nuestra respiración será dificultosa y aumentaremos el riesgo de sufrir hernias de disco.



El trabajo del core no estaría completo sin un descanso (también lo llamamos "tiempo de integración"), por eso pasamos a una savasana. Hay una razón por la cual la respuesta parasimpática es conocida como la respuesta "descansar y digerir": cuando estás activo, tu cuerpo no puede gastar energía en la asimilación de nutrientes, pero cuando descansas, tu cuerpo puede integrar lo que ha ingerido (sea comida o una asana) y transformarlo en sustento. Para conocernos a nosotros mismos y participar en el mundo con un sentido o propósito, debemos saber cómo se siente estar nutrido


•YOGA CORE MOVIMIENTO PÉLVICO 12.13

Online -Presencial

Información y Contacto

@movimiento_pelvico_1213_

+52 5513644993

Lucía Rodriguez H

Maestra certificada de Yoga

Con más de veinte años de experiencia

✨🧘🏾✨🧘🏾👌🔥✨

 
 
 

Comments


Todos tus comentarios son bienvenidos

Thanks for submitting!

© 2019 by GoguiFox

bottom of page