Cannabis Salud Hormonal Femenina. Menopausia. Ovulos medicinales.
- Lucia Rodriguez H
- 16 ene
- 3 Min. de lectura

Los cannabinoides son útiles para tratar una serie de enfermedades y trastornos que afectan en gran medida a las mujeres, como la osteoporosis, los síntomas relacionados con la menopausia, los problemas de tiroides, la fibromialgia y el cáncer de mama. Las investigaciones científicas llevadas a cabo sobre el sistema endocannabinoide tienen implicaciones concretas para la salud de la mujer.
¡¡¡ Sabias que…!!!
Hay endocannabinoides en las células del útero y del sistema reproductor, así como en la leche materna.
El sistema endocannabinoide y sus relación con las hormonas.
El sistema endocannabinoide está directamente relacionado con el sistema endocrino, particularmente con la relación existente entre el hipotálamo, la pituitaria y otros reguladores hormonales, como las suprarrenales (el llamado eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal).
Hormonas y ciclos femeninos
La glándula pituitaria controla funciones clave dentro del sistema reproductor, como la liberación de la hormona foliculoestmulante (FSH, por sus siglas en inglés), responsable de incitar la ovulación.
M E N O P A U S I A
En los años previos a la menopausia, mientras el cuerpo intenta regular sus hormonas de una manera nueva, la liberación de la FSH puede ser esporádica, y se va reduciendo progresivamente (una vez que la mujer alcanza la menopausia, la pituitaria deja de producirla por completo).
El descenso de la señalización por endocannabinoides puede ser responsable de algunos de los síntomas negativos asociados con la menopausia, y muchas mujeres afirman sentir alivio con el consumo de productos de cannabis.
Una revisión de 2007 encontró que el que los cannabinoides (CBD) alivian el insomnio relacionado con la menopausia.
El estrógeno hace que el sistema endocannabinoide regule la respuesta emocional y alivia la ansiedad y la depresión a través de sus acciones en el cerebro. Unos niveles más bajos de estrógeno durante la menopausia y después de ella implican una menor activación del sistema endocannabinoide y, en consecuencia, una escasa capacidad por parte de este de responder al estrés y elevar el estado de ánimo.
Otro síntoma que puede abordarse son los sofocos, pues, normalmente, el cannabis hace bajar la temperatura corporal.
Finalmente, pueden acompañar a la menopausia cuestiones relacionadas con el sexo, como cambios en la libido, en los niveles de lubricación y en la sensibilidad.
Los lubricantes que contienen CBD y THC, a menudo se recomiendan variedades sativa estimulantes para mejorar el sexo y aumentar el deseo.
El sistema endocannabinoide regula la pérdida ósea observada después de la menopausia. Los receptores CB2 se encuentran en las células óseas, llamadas osteoblastos. Una mutación habitual en el gen que codifica el CB2 en los humanos, que da lugar a una menor cantidad de receptores CB2, está asociada con la osteoporosis después de la menopausia.
ÓVULOS CANNABIS VULVAR PARA TRATAR EFECTIVAMENTE LA MENOPAUSIA
Las mujeres que necesiten tratar dolencias ginecológicas, ahora también pueden realizar una terapia con la planta, a partir de los óvulos de cannabis. Se trata de una vía de administración más eficaz y sin efectos secundarios.
“Tuve cáncer de útero y, durante el tratamiento de rayos, utilicé estos óvulos todas las noches para evitar dolores en la zona y evitar que se dañaran los tejidos”, le cuenta Marcela, ella es médica endocrinóloga, y el cannabis la acompañó en un momento duro.
Usar productos como, óvulos, cremas o supositorios de manera local y no, por ejemplo, por vía oral, evita que el cannabis actúe a nivel sistémico y, en consecuencia, ahorra efectos no deseados.
🪷Movimiento Pélvico 12.13🪷
Para adquirir los Óvulos Cannabis Vulvar
Búscanos en redes. Cannabis Vulvar
@movimiento_pelvico_1213_
🌿🌸🌿
Comments