top of page

QUISTES DE BARTHOLIN

Ilustración de dos quistes de Bartholin que se han convertido en abscesos. Los quistes de Bartholin aparecen cuando las glándulas vestibulares mayores (también conocidas como glándulas de Bartholín) se bloquean.


“Alrededor del 2% de las personas con vulvas pueden recibir un quiste de Bartholin en algún momento de sus vidas. Son más comunes antes de la menopausia”.

•Los quistes de la glándula de Bartolino son los quistes vulvares grandes más comunes. Están llenos de moco y se encuentran a ambos lados de la abertura vaginal. Los síntomas de los quistes grandes incluyen compresión o dolor vulvar, dispareunia y asimetría vulvar.

•Los quistes de las glándulas de Bartolino pueden formar abscesos, que son dolorosos. El diagnóstico se basa en el examen pélvico. Los quistes grandes y los abscesos requieren drenaje y a veces resección; los abscesos requieren antibióticos.


•Si tienes un quiste de Bartholin, sentirás un bulto en un lado de la entrada a la vagina. Es raro que ambos lados queden bloqueados como en esta ilustración.


•Los pequeños quistes no necesitan ningún tratamiento médico y generalmente son indoloros. Si el quiste es mas grande, puede ser doloroso o incómodo. Los quistes de Bartholin también pueden infectarse y convertirse en abscesos. En estos casos:

es necesario un tratamiento, con antibióticos y a veces intervenciones para drenar el quiste.


“Si sientes un bulto o un bulto en tu vulva, es importante acudir siempre a un medico, aunque sea indoloro. Aunque los quistes de Batholin suelen ser inofensivos, su médico necesita descartar problemas más graves como el cáncer Vulvar”.

Tratamiento 

  • Remedios caseros, como baños de asiento con agua tibia

  • Pomadas caseras

  • Antibióticos en caso de infección

  • Drenaje quirúrgico con anestesia local o sedación


Prevención 


  • Mantener una buena higiene vaginal

  • Evitar ropa interior ajustada o de materiales sintéticos

  • Usar condón en las relaciones sexuales



Conceptos clave 🔑


  • Los quistes de la glándula de Bartolino son quistes vulvares.

  • Son el resultado de una obstrucción ductal; la causa suele ser desconocida.

  • Los quistes pueden infectarse, a veces con un SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina), y formar un absceso.

  • Para los abscesos y los quistes que causan síntomas molestos, se debe efectuar un procedimiento de incisión y drenaje (p. ej., mediante inserción de un catéter, marsupialización, y/o escisión).

  • En las mujeres > 40 años de edad, los quistes de aparición reciente deben explorarse quirúrgicamente y biopsiarse (para excluir cáncer de vulva).

  • Se debe extirpar con cirugía una glándula de Bartolino si la paciente tiene quistes o abscesos recurrentes o si se sospecha un cáncer.


Ilustración de "Enfermedades de las mujeres: Guía clínica para su diagnóstico y tratamiento" por G. E.

Herman, 1899.


✨🪷✨

Movimiento Pélvico 12.13

Blog de investigación

Yoga y salud pélvica

•Yoga

•Talleres

•Retiros

Síguenos en redes sociales ✨🌸✨





✨🧘🏽‍♀️✨

 
 
 

Comentarios


Todos tus comentarios son bienvenidos

Thanks for submitting!

© 2019 by GoguiFox

bottom of page